Pbro José Magdaleno Álvarez condujo Conversatorio: El Dr José Gregorio Hernández Cisneros, Testimonio de Sabiduría y Verdad


Especial.- Los santos son personas reales, se hacen en la vida, pueden vestir de camisa y jean; les invito a que nos encontremos con el José Gregorio Hernández humano, de carne y hueso, esas fueron parte de las expresiones que el Pbro José Magdaleno Alvarez Rector del santuario Niño Jesús de Isnotú vino a compartir con la feligresia de Acarigua-Araure, con motivo de la programación Diocesana que se adelanta, para los actos de canonización del Doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos.
Una tarde llena de remembranzas, sentimientos, vivencias, resultó el encuentro con este enviado de Dios, quien de manera sencilla y amena compartió con quienes se hicieron presentes en parroquia Sagrario Catedral Nuestra Señora de la Corteza.
El conversatorio, tocó varios aspectos de la vida y obra del médico de los pobres,
desde su nacimiento, en Isnotú un pueblito remoto del estado Trujillo, su infancia, educación, juventud, su ida a Caracas a formarse, su adultez, amigos, sus gustos. Destacó además el sacerdote, pasajes del nivel de espiritualidad, devoción y servicio que le rodearon a lo largo de su vida. Asimismo, su nivel intelectual en el dominio de varios idiomas, ejecutante de instrumentos musicales, así como sus dotes como bailarín, filósofo, buen amigo, estudiante ejemplar, médico excepcional, cientifico, con aportes humanos y divinos que lo han distinguido de generación en generación.
Otro de los aspectos importantes abordados fue hacer de la familia su prioridad.
La presentación del sacerdote estuvo a cargo de Monseñor Gerardo Salas Arjona, Obispo de la Diócesis de Acarigua-Araure, quien ha puesto todo su empeño en hacer de la canonización una gran celebración, para la unión y el disfrute de todo el pueblo católico. /Mayami Alvarado

Entradas relacionadas